y leyendas, quom y wichis, son parte de Historias para leer que entregó el Ministerio de Educación.
Para visitar, leer, recomendar este Blog, escribí en Google: "biblioteca6de11.blogspot.com" Debajo de cada artículo publicado, encontrarás la palabra "Comentario". Le hacés click y escribís tu opinión. Este es un espacio para comunicarnos, compartir lo que aprendemos y registrar experiencias.
lunes
Día de la Primavera con libros!!!
y leyendas, quom y wichis, son parte de Historias para leer que entregó el Ministerio de Educación.
viernes
Primavera poética

Muchos y muchas alumnas se entusiasmaron, no sólo con las rimas, sino también, con la lectura en voz alta y también con escribir sus propias poesías!!
El miércoles 03 de septiembre una lluvia de poemas nos envolvió a todos y a todas.
Aquí les compartimos algunas instantáneas de lo que fué una mañana mágica en nuestro patio de la Escuela 6.
lunes
Centenario
Y la Biblioteca vuelve a aparecer como centro de información en la Escuela. ¿En dónde encontrar los tesoros escondido de nuestra historia?
Este año, tras un trabajo de reacomodar nuestra Biblioteca desde el comienzo del ciclo lectivo y con la mirada atenta, fuimos encontrando material vital para poder trabajar en la historia de nuestra Escuela que este año cumple 100 años!!Cuarto Grado trabajando con los materiales con los que contamos para investigar sobre la biografía de Carlos Vaz Ferreyra.
miércoles
Siguen las clases de Artes Visuales en la Biblioteca
Primer y segundo grado trabajan con la Seño Antu de Artes Visuales y los libros de "Pintura Argentina: Arte para los mas chicos" reconociendo artistas, imaginando en qué cuadros les gustaría habitar y produciendo nuevas obras al estilo de los artistas, autores que van reconociendo.
De fondo melodías se escuchan...
La Biblioteca se transforma en una búsqueda y en lugar de creaciones extraordinarias. Artes visuales y literatura en un diálogo transformador y creativo.
lunes
Café literario
Primer Grado A y B presentaron sus producciones, trípticos y escritura en base al libro " Feroz...¡Feroz!" de Liliana Cinetto y Poly Bernatene.
En Segundo Grado realizamos un café en el comedor y contamos con la hermosa sorpresa de la presencia de la autora Melina Pogorelsky del libro que leímos "Los Superminis".
Realizamos brazaletes, antifaces y fuimos todos y todas superhéroes y superheroínas.
Fue un placer y queremos agradecer muchísimo a Melina por su predisposición y participación. Los y las alumnas habían preparado muchas preguntas que contestó con mucho entusiasmo y hasta nos hizo jugar a todos y a todas en familia con su libro "13 cuentos diminutos" recientemente publicado.
Nos firmó muchos ejemplares!!! Muchas gracias Melina!!!
En Tercero seguimos viajando con
"Mis días con el dragón" de Eduardo Abel Giménez.
martes
Artes Visuales en la Biblioteca
Los lenguajes se entrecruzan, la transversalidad de la Biblioteca y el lenguaje del Arte se encuentran y se entremezclan.
Gracias Seño Antu y 2do Grado por compartir momentos y espacios de aprendizaje.
jueves
¡De repente!
En estos días en 1° y 3° Grado los y las alumnas disfrutaron mucho del libro "¡De repente!" del escritor Colin McNaughton
y es así como reescriben la historia. Esta vez los y las ilustradoras son de Primer Grado A con la Seño Karen. ¡A no perderse los detalles!
miércoles
RONDA DE NOTICIAS
¡¡Hoy con 7° grado queda inaugurado el Ciclo de Ronda de Noticias!!
Cada miércoles por la mañana al ingresar a la Escuela, empezamos el día compartiendo alguna noticia , tanto de la comunidad, como de las actividades que realizamos en cada grado.
"EL ETERNAUTA VUELVE PERO ESTA VEZ A LA TV"
En el marco de las novedades, 7mo está trabajando en la redacción de noticias. A su vez, esta noticia que elijen para compartir con el resto de la Escuela, se relaciona con los contenidos que han trabajado en relación a los Períodos de Dictaduras Militares en la Argentina.
La semana pasada prometieron defender y cumplir con los Derechos y Obligaciones que establece nuestra Constitución Nacional en el Espacio Recuperado de Memoria del Centro Clandestino de Detención "El Olimpo".

"El viaje más largo del mundo"
Así estuvimos viajando con Primer Grado, en el Universo que nos propone Gustavo Roldán,
con sus personajes que O´Kiff nos ilustra de manera encantadora, y que nos permitió indagar en nuestro Monte Chaqueño, con los animales de nuestro país.
EN este viaje que emprenden en Primer Grado en sus procesos de aprendizaje de lectura y escritura, desde la Biblioteca seguimos ... escuchando historias, imaginando, conociendo...
y en este caso, ellos y ellas también pudieron escribir y dibujar los personajes que más les gustaron.
Hermoso cuento de la literatura argentina que nos sigue acompañando año a año.
lunes
23 de Abril Día del Libro
¡Toda la semana en Biblioteca celebramos el día del Libro y del autor/a con una forma de prestamos domiciliarios diferente!
Esta vez los y las alumnas se encontraron con libros envueltos en papel de diario y con una frase extraída del texto con pistas para su elección.
Fue
una semana en la que los recreos se llenaron de libros y alumnos ávidos por encontrar en ellos, las frases que invitaron a elegirlos. Y fue sorprendente cómo , en general, eligieron aquellos libros que responden a sus intereses. Una semana de "libro a ciegas" y todo lo que despierta esta actividad.
Muy hermoso.
Les compartimos algunas imágenes para que disfruten estos gustos que nos damos en la escuela.
Esta actividad la realizamos con todos los grados de Segundo Ciclo.
Recordando Malvinas
Como tareas de Memoria que seguimos realizando en las Escuelas Públicas, este mes de Abril tuvimos el honor y el privilegio de contar con la visita de Carlos Galvez Ex Combatiente de Malvinas, Profesor de Historia, que se acercó a la Escuela y en la Biblioteca pudo dar una Clase Magistral para 6to y 7mo.
No sólo pudimos conocer algunos aspectos de su vida personal, al recibir preguntas de nuestros alumnos y alumnas, sino que expuso con mucha información el Contexto Histórico en el que Argentina vivió la Guerra de Malvinas. Trajo muchos diarios de la época y dejó en nosotras impresiones y escenas de un hecho histórico que nos cuesta dimensionar y cómo lo vivieron, personas que con Carlos en aquel momento, tenía tan sólo 18 años.
Gracias Carlos por dejarnos ver una parte de nuestra historia, conmemorarla , practicar el ejercicio de la Memoria y seguir adelante con la vida, enseñándonos con tus palabras.
¡Muchas gracias Carlos!
miércoles
Dia de la Poesía 21 de marzo
sus lecturas de poesías de Fabian Sevilla para toda la escuela. Y nos contaron un poco acerca de por qué hoy la Unesco declaró a este día como el día de la Poesía.
lunes
17 de Marzo INAUGURAMOS