miércoles

"El viaje más largo del mundo"

 Así estuvimos viajando con Primer Grado, en el Universo que nos propone Gustavo Roldán, 




con sus personajes que O´Kiff nos ilustra de manera encantadora, y que nos permitió indagar en nuestro Monte Chaqueño, con los animales de nuestro país.

EN este viaje que emprenden en Primer Grado en sus procesos de aprendizaje de lectura y escritura, desde la Biblioteca seguimos ... escuchando historias, imaginando, conociendo...


y en este caso, ellos y ellas también pudieron escribir y dibujar los personajes que más les gustaron.

Hermoso cuento de la literatura argentina que nos sigue acompañando año a año.




lunes

23 de Abril Día del Libro

 ¡Toda la semana en Biblioteca celebramos el día del Libro y del autor/a con una forma de prestamos domiciliarios diferente!

Esta vez los y las alumnas se encontraron con libros envueltos en papel de diario y con una frase extraída del texto con pistas para su elección.

Fue


una semana en la que los recreos se llenaron de libros y alumnos ávidos por encontrar en ellos, las frases que invitaron a elegirlos. Y fue sorprendente cómo , en general, eligieron aquellos libros que responden a sus intereses. Una semana de "libro a ciegas" y todo lo que despierta esta actividad.

Muy hermoso.

Les compartimos algunas imágenes para que disfruten estos gustos que nos damos en la escuela.


 Esta actividad la realizamos con todos los grados de Segundo Ciclo. 


Recordando Malvinas

 Como tareas de Memoria que seguimos realizando en las Escuelas Públicas, este mes de Abril tuvimos el honor y el privilegio de contar con la visita de Carlos Galvez Ex Combatiente de Malvinas, Profesor de Historia, que se acercó a la Escuela y en la Biblioteca pudo dar una Clase Magistral para 6to y 7mo.


No sólo pudimos conocer algunos aspectos de su vida personal, al recibir preguntas de nuestros alumnos y alumnas, sino que expuso con mucha información el Contexto Histórico en el que Argentina vivió la Guerra de Malvinas. Trajo muchos diarios de la época y dejó en nosotras impresiones y escenas de un hecho histórico que nos cuesta dimensionar y cómo lo vivieron, personas que con Carlos en aquel momento, tenía tan sólo 18 años.





Gracias Carlos por dejarnos ver una parte de nuestra historia, conmemorarla , practicar el ejercicio de la Memoria y seguir adelante con la vida, enseñándonos con tus palabras.

¡Muchas gracias Carlos!